InicioAgregar a favoritosPoner como página de inicio
 
 
siguenos en feedsiguenos en facebook.comsiguenos en twitter.com
 
 
 
 
 
Dia de los muertos - Dia de todos los Santos

El día de los Muertos o el día de Todos los Santos, la jornada más espectral. En la época de los druidas celtas, la víspera del 1 de noviembre coincidía con una festividad pagana llamada “Samhein”, esta fecha marcaba el final del verano y de las cosechas para pasar a los días de frío y oscuridad que traía el invierno. Durante esa noche, se creía que el dios de la muerte hacía volver a los difuntos, permitiéndoles comunicarse con sus descendientes. Los romanos también tuvieron su fiesta de los muertos. Tenía lugar el 21 de febrero y se llamaba “Feralia” y en ella ayudaban con oraciones y sacrificios a que sus difuntos tuvieran el descanso eterno.

Durante la persecución del emperador Diocleciano hubo tantas muertes que no se podían conmemorar todas una por una y Santo por Santo. Así surgió la necesidad de organizar una fiesta común que pudiera rememorar a todos y eso ocurrió a partir del siglo IV. Incluso el Papa Bonifacio IV transformó un Panteón Romano en un templo cristiano y lo dedicó a “Todos los Santos”. La fiesta inicialmente se hacía en el mes de mayo hasta que el Papa Gregorio III la cambió al 1 de noviembre, fecha que ha venido celebrándose hasta nuestros días. Y es que desde que el hombre empezó a enterrar a sus muertos, ha sentido la necesidad de seguir manteniendo un lazo invisible con sus seres queridos desaparecidos. Como decía Gregorio Marañón “Nadie más muerto que el olvidado”. La fiesta y la diversión no está tanto en el bar como en el camposanto, es más elegante ir de negro que de fantasma, y resultan más bonitos los crisantemos que las calabazas.
El Día de todos los Santos. Un caso real:
El día 1 de noviembre del año 2004, sobre las diez y media de la noche, me encontraba en mi domicilio con mi novio y un perro Fox Terrier que en aquella época tenía dos años.
Estábamos en el salón conversando con una luz tenue que nos acompañaba. Cuando caí en la cuenta del día que era y recordé que se me había olvidado poner unas velas en la Iglesia para mis seres queridos y los de mi novio, pensé en encender unas velas.
Yo nunca lo había echo antes, pero aquella vez, no sé por qué, tuve la "genial" idea de poner las velas en mi mismo salón encima de una mesa. Concretamente eran cuatro, y mientras las iba encendiendo, iba nombrando al fallecido al mismo tiempo que encendía su vela.
La velada siguió tranquila, apacible, conversando con mi pareja, cuando de repente mi perro se levantó, ya que se encontraba dormido, y muy nervioso, se acercó a la cocina sin llegar a entrar en su interior.
En ese momento el perro, mirando hacia la oscuridad de la cocina, empezó a gruñir violentamente. Yo, sorprendida, me levanté del sofá y fui hacia él para ver qué ocurría. Entonces empecé a acariciar al perro y a decirle que no había nada, pero cuando intenté entrar a la cocina fue mucho peor: se puso delante de mí sin dejarme pasar. Cada vez estaba más nervioso, y no paraba de enseñar los dientes. Nunca lo había visto así antes. Me asustó bastante. Minutos después lo llevé nuevamente al salón donde lo tranquilicé.
La cosa se relajó un poco, pero al cabo de una hora mi novio se fue a la cocina a beber agua. Yo seguía en el salón con mi perro cuando la confusión reinó en el lugar: una especie de cantos gregorianos empezaron a sonar dentro de toda la casa. Mi novio vino hacia mí rápidamente, sorprendido, y mirándome me dijo: "¿Lo oyes?". De repente un olor a incienso llenó toda la estancia y mi pobre perro, en guardia de nuevo, gruñía intentando protegernos de algo que nosotros no conseguíamos ver.
El sonido y el olor a incienso desaparecieron a los pocos segundos. Seguidamente y sin mediar palabra apagué las velas.
Tras aquello me informé de lo que pudo ser y tuve que ir al día siguiente a poner las mismas velas a la Iglesia porque es donde siempre hay que ponerlas. La cosa es que aquella noche atraje algo hacia mi casa que se ocultaba en la oscuridad y os puedo asegurar que ese "algo" no era nada bueno.

Autora: Alejandra Herrera

Fuente:elotroladodelmiedo.iespana.es/eldiadetodoslossantos.htm

Votar:
 
 
 
 
 
 
2022 2023 fantasmas videos hampton 2021 psicof la llorona castillejo cordoba duendes fotos madrid ouija slenderman



Web desarrollada con Iwcms.com
Impresiones Web, SL. C/ San Bernardo, 123, 7ª Planta;28015, Madrid (España).Tlf: +34 911 61 01 13 E-Mail : info@impresionesweb.com
Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 19602, Folio 112, Sección 8ª, Hoja M-344480, con CIF B-83844787.